Home office: el desafío de adaptarse a las nuevas formas de trabajar

Back

Share this post

Reading Time: 4 minutes

Por Joaquín Quintas, founder de Coderio.

Para muchas empresas el trabajo remoto es una modalidad de empleo relativamente reciente, que se vieron forzadas a adoptar a partir de la pandemia por COVID-19.

Sin embargo, para Coderio es una realidad que se vive desde los comienzos, allá por 2018, cuando con Eugenia Kessler nos propusimos salir a buscar a los profesionales más calificados en DEV, esté donde esté, sin límites geográficos. 

Crecer es parte del ADN de nuestra StartUp, de ahí que nunca dudamos en salir a buscar el mejor talento de la región en software engineer para garantizar calidad y eficiencia a nuestros clientes. 

Si bien en aquel entonces contábamos con una oficina central en Buenos Aires (Argentina), gran parte del equipo provenía de otros países, por lo que el trabajo remoto siempre estuvo presente en la dinámica laboral y eso nos permitió estar preparados cuando se desató la pandemia a principios de 2020. 

Hoy, como consecuencia de esta diversidad de culturas que caracteriza a nuestro team, sentamos nuestras bases en Miami (Florida, EE.UU.), donde actualmente está ubicada la sede central de Coderio

UN POCO DE HISTORIA 

El concepto del teletrabajo tiene más de 40 años. Surgió en EE.UU. mientras un científico de la NASA realizaba una investigación sobre la reducción del traslado de los trabajadores a sus oficinas, y su consecuente disminución en los problemas de transporte y contaminación. 

En aquel entonces los recursos eran escasos, pero los posteriores avances tecnológicos allanaron el camino. Hoy, el 42% de las empresas argentinas posee a más de la mitad de su personal haciendo teletrabajo, mientras que en Chile 1 de cada 3 compañías ya incorporaron el trabajo a distancia de forma permanente, y Colombia, pionera de LATAM en legislar esta modalidad, el año pasado sancionó una nueva norma para actualizar el “trabajo desde casa”.

EL DESAFÍO DE ADAPTARSE 

Los tiempos cambiaron y el trabajo a distancia llegó para quedarse, pero qué pasa con las empresas que no pudieron adecuarse a la virtualidad? 

Para estar a la altura, las compañías deben tomarse en serio esta transición, lo que implica invertir en equipamiento adecuado y herramientas modernas que faciliten la conectividad.

También resulta fundamental la implementación de plataformas profesionales de mensajería y de administración de tareas, que son de gran utilidad para la comunicación entre los colaboradores y la organización del material. 

Así, las compañías que no cumplieron con estos requisitos tuvieron más dificultades para adaptarse al contexto y hoy puede que hayan quedado afuera de las transformaciones que se están experimentado en el mundo laboral. 

BENEFICIOS DEL TELETRABAJO

Las ventajas de trabajar desde casa son muchas, tanto para las empresas como para sus colaboradores. En el rubro software es un factor central a la hora de contratar personal o elegir el trabajo de tus sueños. 

  • Calidad de vida

Es una gran opción para conciliar nuestra vida profesional y personal, lo que va a contribuir a reducir el estrés y agotamiento mental.  Según un informe de InfoJobs sobre teletrabajo, en conjunto con The Cocktail Analysis, el 48% de los encuestados destacaron que el trabajo a distancia colaboró con el equilibrio entre empleo y familia, y un 23% admiten sentir menor tensión y ansiedad. 

  • Flex time

Nos permite administrar mejor los horarios, ser dueños/as de nuestro tiempo y, de esa forma, encontrar la mejor manera de organizar nuestra rutina diaria. Este punto resulta central para los trabajadores a distancia, siguiendo con la encuesta de InfoJobs: el 55% valoró el ahorro de tiempo de desplazamiento como la principal ventaja de este modelo laboral y un 46% apreció la flexibilidad horaria como valor fundamental. 

  • Reducción de gastos

Cuidamos más el bolsillo, ya que se evitan las comidas fuera de esa y los costos de transporte. El 44% de los encuestados calificó el ahorro de gastos en desplazamiento como el principal beneficio del teletrabajo, de acuerdo con el informe de InfoJobs. 

  • Productividad

Al no tener que depender de factores externos, como el tráfico, las demoras y otras distracciones; podemos rendir más y mejor en nuestros trabajos.  Según otro estudio, elaborado por Data Center Market, un 63% de las empresas experimentó un aumento de productividad durante el tercer trimestre de 2020, mientras que alrededor del 26% de los empleados advirtió un notable incremento de su autonomía y la optimización de su jornada laboral. 

  • Igualdad de oportunidades

El empleo a distancia también fomenta la democratización del acceso al trabajo, así como también la descentralización ya que, bajo la modalidad tradicional, la población que vive por fuera de las grandes ciudades muchas veces queda excluida o se ve obligada a mudarse de ciudad, provincia, etc. 

Pero, como todo contrato laboral, implica también una serie de obligaciones que deben estar presentes en la relación empresa-personal como: su voluntariedad, el derecho a la desconexión digital, la provisión de equipamiento, herramientas de trabajo y soporte necesario para el desempeño de las tareas, entre otras. 

PROYECCIONES POST-PANDEMIA: EL PROYECTO DE UNA OFICINA “A DEMANDA” 

Por supuesto que existen quienes prefieren la vida de oficina, el encuentro con colegas y las reuniones cara a cara. Un sistema de trabajo mixto, que permite combinar la virtualidad con la presencialidad, es la otra gran tendencia que se viene instalando en el mundo entero.

A partir de las sugerencias de los Coderians, estamos evaluando la posibilidad de crear espacios de coworking “on demand” para que el team pueda acudir cuando desee, de forma individual o junto a su área. Esto se da en el marco de un proceso orientado a generar estos espacios comunitarios y opcionales con alcance global, en todas las zonas donde tenemos presencia (EE.UU., Argentina, Perú, Chile, Brasil, Escocia, etc.), ya que nuestra mirada está puesta en ofrecer las mismas oportunidades para toda la crew. 

En resumen, tanto la modalidad mixta como 100% remota constituyen las nuevas formas de empleo del futuro y está en las compañías aceptar el reto o quedarse atrás, perdiendo de vista su impacto social, económico y ecológico como mayor bienestar en el entorno laboral y familiar, más ahorro para la empresa y menos contaminación ambiental.  

EL LUGAR IDEAL PARA DESARROLLARTE Y CRECER 

En ese sentido y en el marco de una expansión que no cesa, Coderio es considerado un ambiente ideal para quienes se desarrollan en el mundo de la información y tecnología porque posee los recursos y la experiencia; así como también garantiza un espacio virtual valioso para sus equipos, incluyendo beneficios exclusivos para quienes forman parte de su universo.

Share this post

More To Explore

Opinion essay

The wait is over

Reading Time: 4 minutes First, it would be Firefox 98 which, in March of this year, added support1 and Safari would do the same soon after with its most recent version, 15.42, thus passing the HTML5

element to be supported by all modern browsers.

Read More »
01-techpill
Tech Pill

Hello world!

Reading Time: < 1 minute Nuevo lanzamiento. Estamos muy felices de anunciarles el lanzamiento de Tech Pill, el podcast oficial de _coderio en Spotify.  Este es un proyecto creado por

Read More »

Want to be part of this amazing community?

    USA

    Florida

    Argentina

    Buenos Aires

    México

    CDMX

    Chile

    Santiago

    Colombia

    Medellín

    Perú

    Lima

    Uruguay

    Montevideo

    ISO-9001
    Scrum-alliance
    W3C
    WCAG-2
    BusinessFrance
    RF
    © 2023 coderio_ LLC. All rights reserved.

    USA

    Florida

    Argentina

    Buenos Aires

    México

    CDMX

    Chile

    Santiago

    Colombia

    Medellín

    Perú

    Lima

    Uruguay

    Montevideo

    ISO-9001
    Scrum-alliance
    W3C
    WCAG-2
    BusinessFrance
    RF
    © 2023 coderio_ LLC. All rights reserved.

      hello@coderio.co

    Quick links

    USA

    Florida

    Argentina

    Buenos Aires

    México

    CDMX

    Chile

    Santiago

    Colombia

    Medellín

    Perú

    Lima

    Uruguay

    Montevideo

    ISO-9001
    Scrum-alliance
    W3C
    WCAG-2
    RF
    BusinessFrance
    © 2023 coderio_ LLC. All rights reserved.